Diciembre 2020

El sábado mientras estaba paseando en el Parque del Laberinto de Horta se me ocurrió traer varios posts con actividades que se pueden hacer en Barcelona. Estos dos últimos fines de semana he aprovechado con mi pareja para ir a sitios al aire libre, por lo que no podemos salir del Municipio.
Confieso que ya he estado varias veces en el Laberinto de Horta aún así me sigo perdiendo y me cuesta encontrar la salida. La primera vez que fui fue el 2 de noviembre de 2014, recién iba a cumplir un mes de haber llegado a Barcelona. La siguiente vez que fui fue en julio de 2016 y la tercera en mayo de 2017 que vino mi prima. Así que esta ha sido la cuarta vez que visito este parque.



Ahora les dejo unos puntos sobre el laberinto y abajo las indicaciones de horarios, precios y cómo llegar:
- El parque está situado en la ladera de Collserola y en él se encuentra el jardín más conservado y antiguo de la ciudad de Barcelona.
- El parque está ubicado en la antigua finca de Joan Desvalls, marqués de Llupià i d’Alfarràs, quien diseñó junto con el arquitecto italiano Domenico Bagutti, en 1791, la construcción de esta obra. El italiano trabajó en ella hasta 1808. El francés Delvalet fue el jardinero que se encargó de las plantaciones y el catalán Jaume Valls se encargó de supervisar los trabajos.
- Se creó como un jardín neoclásico que tuviera un toque de fisonomía italiana, pero acabó convirtiéndose en un jardín romántico (podemos encontrar también agapantos que se la conoce como la flor del amor).
- En 1977 se abrió como parque público, momento en que pasó a formar parte del Ayuntamiento (antes la familia Devalls mantuvo la propiedad de la finca hasta 1967).
- Además del laberinto, podemos encontrar estanques, fuentes, pabellones y esculturas mitológicas. Al igual que podemos encontrar flora como el cedro del Himalaya, un árbol de Júpiter, una plantación de camelias y un tilo.

- Lo más divertido para los niños es el Laberinto de Horta. Es un laberinto vegetal creado con muros de cipreses. Este árbol se utiliza mucho en los jardines ya que resisten a los climas fríos, además que no requiere de mucho mantenimiento y tienen un valor ornamental muy alto.



- Tienes que encontrar el centro del laberinto, donde se encuentra una escultura de Eros, el dios de los enamorados en la Mitología Griega.

En esta visita pude descubrir nuevas áreas donde vimos unas cascadas, mucha vegetación y varias rutas para perderte por la naturaleza. Un sitio donde los niños y adultos pueden pasar una mañana agradable. También hay muchas zonas para hacer picnics, antes de entrar al parque, y juegos infantiles para los más pequeños.
La única pega que le pondría es que necesita ser más cuidado, ya que por ejemplo los estanques tienen el agua sucia y podrían aprovechar para hacer unas fuentes, etc.
Horario:
De Lunes a Domingo
De noviembre a marzo: de 10 a 19h
De abril a octubre: de 10 a 20h
Dirección:
Passeig dels Castanyers 1, 08035 Barcelona
Precio:
General: 2,23€
Reducida (Carnet Joven y hasta 14 años): 1,42€
Domingo: gratis
Cómo llegar:
Autobús: líneas 27 y 76
Metro: Línea 3 (L3 verde) para Mundet
Nos vemos el próximo martes en otro post sobre Barcelona 😊
Rossana 😊